Ir al contenido principal

Mayores economías del mundo en 2023

 MAYORES ECONOMÍAS DEL MUNDO EN 2023


Aunque no hay un solo medio a partir del cual medir cuáles son las economías más fuertes del mundo, en este caso nos vamos a centrar en el nivel de PIB de los países.  


El primero es Estados Unidos, con un PIB de 26,85 billones de dólares, con sectores claves como tecnología, finanzas, atención médica, manufactura y energía, después va China, con un PIB de 19,37 billones de dólares, convirtiéndose en una potencia industrial y manufacturera clave, el siguiente es Japón siendo su PIB de 4,41 billones de dólares, conocido por su tecnología avanzada, automóviles, electrónicos y maquinaria, seguimos con Alemania con un PIB de 4,31 billones de dólares, considerándose el motor económico de la Unión Europea, con un fuerte base industrial y por último, el quinto país es India, su PIB es de 3,74 billones de dólares, es una economía emergente con un crecimiento significativo y algunos puntos claves en su economía son su enorme población y el mercado interno. 


Sin embargo, no todo tiene que ver con el PIB, ya que lo creó Kuznets hace casi un siglo, y las cosas han cambiado mucho, por eso, es cada vez más importante el PIB per cápita, es decir, una medida que relaciona la renta nacional con los habitantes del país. De esta forma, podemos tener una idea más adaptada a la realidad del bienestar económico y social de un país, y el ranking es el siguiente. 

En primer lugar, Luxemburgo, con un PIB de 146.260 dólares por persona, esto se debe a su economía diversificada, incluyendo servicios financieros, comunicaciones y tecnología, el siguiente es Singapur,  con un PIB de 140.280 dólares por persona, es un centro financiero y de comercio importante en Asia, seguimos con Irlanda, con un PIB de 139.840 dólares por persona, país que ha experimentado un crecimiento económico significativo en las últimas décadas, el cuarto es Qatar en el que su PIB es de 123.040 dólares por personas, que es rica en recursos naturales y su economía se basa en la exportación de energía y por último Macao, su PIB es de 92.410 dólares por persona, es reconocido, en gran medida  por su industria del juego y entretenimiento, que atrae a una gran cantidad de turistas. 


Alicia Abad Orellana


Bibliografía

https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-01-19/cuales-son-los-paises-mas-ricos-del-mundo_3559556/

https://blog.up.edu.mx/licenciatura-en-economia/las-20-economias-mas-grandes-del-mundo-2023



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por que no se puede imprimir dinero sin control?

  ¿POR QUE NO SE PUEDE IMPRIMIR DINERO SIN CONTROL? Los Estados introdujeron el papel moneda creando los denominados billetes. Al principio los billetes seguían el llamado patrón oro, es decir, ibas al banco y tu billete se podía cambiar por una cantidad de oro determinada. Sin embargo durante la IGM algunos países imprimieron más billetes del oro que tenían, algo que se repitió durante la Gran Depresión. En los últimos compases de la IIGM los EEUU se convirtieron en la economía más fuerte del mundo y casi todos los países llegaron a los acuerdos de Bretton Woods. El sistema de Bretton Woods estableció el dólar como moneda de reserva internacional, esto quiere decir que el dólar estaba respaldado por el oro y las demás monedas estaban vinculadas al valor del dólar, por tanto muchos países comenzaron a almacenar dólares como reserva en lugar de oro. En 1971 Richard Nixon decidió abandonar el patrón oro, así que de la noche a la mañana el oro dejó de respaldar el valor del dólar y po...

Angola

  LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA-POLÍTICA-INSTITUCIONAL DE ANGOLA: Antes de la llegada de los colonizadores europeos, la región que ahora es Angola estaba habitada por diversos grupos étnicos. Algunos de los pueblos más prominentes eran los Bantúes. Más tarde los portugueses llegaron a la región en el siglo XVI y establecieron una colonia que se convirtió en una fuente importante de esclavos para el comercio transatlántico. Durante más de cuatro siglos Angola fue una colonia portuguesa. Tras esta breve introducción sobre el principio de la historia de Angola, procedemos a ver toda su evolución  de los últimos 100 años hasta la actualidad. Angola es una antigua colonia portuguesa, que cuenta con importantes recursos naturales, entre los que destacan el petróleo y los diamantes. A mediados del siglo XX, surgieron movimientos independentistas en Angola, incluidos por el Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) y el...